lunes, 16 de marzo de 2015


CAPITULO 4 DE LA (SEGUNDA PARTE)


Popol Vuh es un libro importante porque es una recopilación de varias leyendas del Quiche, un reino de la civilización Maya al sur de Guatemala, tiene un valor e importancia en plano religioso, este libro trata de explicar simultáneamente el origen del mundo y la historia de los reyes y los pueblos de los Mayas. Además explica los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza. Nos enseña que las culturas del nuevo mundo o de América, no estaban tan retrasadas como se creía, ellos contaban con obras de arquitectura, organizaciones sociopolíticas, religiosas, el estudio de los astros y un excelente calendario, en el capítulo cuarto de la segunda parte trata sobre una joven que queda embarazada por una aventura, va donde la suegra, la suegra coloca a la joven en prueba para saber la realidad de lo que ella dice. En conclusión popol Vuh es una de las máximas representaciones de la literatura latinoamericana, especialmente de la cultura Maya, tiene un valor histórico ya que nos deja muchos conocimientos con respecto a diversos aspectos del mundo Maya y sus costumbres.

domingo, 15 de marzo de 2015


LA CREACIÓN SEGÚN EL POPOL VUH




CAPITULO 1 y 2 - CUARTA PARTE



El Popol vuh a través de la historia ha sido reconocido como uno de los libros que reúne gran cantidad de mitos sobre la creación del universo y del hombre.
De esta manera encontramos escritos sobre muchas historias que ya existían pero que su transmisión siempre fue de forma oral.
En este espacio relataremos como las tribus antiguas fueron fundándose para convertirse en grandes pueblos, cabe resaltar que estas tribus nómadas alejadas de todo tenían muchos mitos y ofrecían grandes sacrificios para engañar a otros pueblos; sacrificios que van desde la muerte de venados y aves hasta la propia matanza de las tribus para sacrificarlas ante sus superiores recurriendo a todo tipo de estrategias como utilizar a la mujer como objeto de seducción para lograr sus objetivos.

Para concluir podemos decir que la temática que muestra el Popol vuh tiene gran similitud con la historia que nosotros conocemos pero con la gran diferencia que esta cultura lo refleja desde un punto místico, manejando un gran nivel intelectual.

sábado, 14 de marzo de 2015

 
 
CAPITULO 9
 


El Popol Vuh es conocido como las antiguas historias del Quiche. En este libro se trata de explicar simultáneamente el origen del mundo y la historia de los reyes y los pueblos de la región, y explica los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.
De esta manera encontramos escritos sobre muchas historias que ya existían pero que su transmisión siempre fue de forma oral.
En este espacio relataremos la derrota de Cabracan, el cual era el tercero de los soberbios y el segundo hijo de Vucub-Caquix. Decía que el derribaba las montañas con tan solo tocarlas, pero fue derrotado por los hermanos Hunahpu e Ixbalanque. Este murió amarrado luego lo botaron y ahí mismo lo enterraron.
El interés por conocer el pasado y valorarlo para tener un mejor futuro, nos lleva a conocer a los mayas sus interesantes y peculiares costumbres, así como sus extraordinarias historias y enseñanzas. La grandeza maya ha provocado también el interés extranjero y ha levado a la pantalla las grandes historias mayas claro no sin meterle un giro para hacerla mas comercial.